- 21 Resultados
- Página 1 de 3
Arquitectura tradicional en La Salle
El ayuntamiento (maison communale) es el punto de partida de un breve recorrido que conduce a algunos puntos fuertes de la arquitectura local. Restaurada de manera ejemplar por el ingenier…
Fresco de la casa David
En la plaza principal del pueblo se puede ver un fresco con la figura de Cristo en la cruz mostrándole a Dios sus heridas. Se pueden distinguir en parte la Virgen María, María Magdalena y u…
Pueblo Fenêtre a La Salle
La recuperación completa del pueblo de Fenêtre a La Salle (2000) representa una singular propuesta arquitectónica, basada en la reinterpretación y restauración de la arquitectura rural mediante la…
Casa fuerte de Aragon
Situada en la pedanía de Echarlod, perteneció a los Aragon, una familia que fue ennoblecida en el siglo XVI.
Como testifica la fecha grabada en un lado de la puerta, fue construida en 1608,...
Casa fuerte de Bovet
Está situada en lo alto de la pedanía de Le Pont, al comienzo de la vieja carretera transitable que se desviaba de la carretera nacional nº 26 hacia el centro de La Salle. Aunqu…
Castillo de Châtelard
En el mismo cono de La Salle, en el pueblo de Château, se yergue el castillo de Châtelard, construido, según el historiador Jean-Baptiste De Tillier, por Rodolfo Grossi, obispo de Aosta en 1243…
Castillo de Ecours
Se encuentra al norte del pueblo, en la carretera que sube a las pedanías de la colina. Permanece en pie su robusta torre cuadrada (s. XIII), con un breve tramo de las murallas antiguas.
La…
Castillo juidicial de Derby
Se yergue en soledad, subiendo por la carretera que atraviesa el pueblo de Derby en toda su longitud.
Actualmente es una granja, pero se sabe que sus sótanos funcionaban antiguamente com…
Castillo notarial de Derby
Complejo de varios edificios, no anteriores al siglo XVI, en parte transformados para usos agrícolas. El robusto cuerpo habitado principal presenta ventanas y puertas con arquitrabes co…
Torre de Derby
Casa fuerte de planta en forma de cuadrilátero, con hermosas ventanas de piedra, su construcción suele datarse en 1560. De Tillier, historiador valdostano del siglo XVIII, dice que e…
- « Atrás
- primera
- 1
- 2
- 3
- última
- siguiente »